¿Cuál es el impacto que va a provocar el Covid-19 en los centros de belleza y peluquerías?

El Covid-19 ha supuesto el cierre de todas las peluquerías, aunque el Gobierno dijo que se podía ir a domicilio para las personas de inmovilidad reducida y vulnerables, la mayoría de los peluqueros decidimos que eso no era viable ya que esas personas son de riesgo y no debemos de poner en peligro nuestra salud, las de ellas y las de nuestras familias ya que eso ahora mismo no es necesario, y quien quisiera podía colaborar con alguna asociación o departamento de asistencia domiciliaria a través de los distritos y Ayuntamientos 

 

Cuando se declaró el Estado de Alarma y cerramos nuestros negocios, en una semana todas las citas y novias que teníamos contratadas llamaron para anular o aplazarlas para cuando se acabe el confinamiento o directamente las novias para el año que viene porque ninguna empresa le garantizaba nada. 

 

Hay una gran incertidumbre de cómo y cuándo saldremos de esto, hemos entrado en un túnel y al final tenemos que ver la luz 

 

En estos días de confinamiento tenemos que estar proactivos adaptarnos a las circunstancias y pensar en crear nuevos proyectos e ideas para nuestro negocio. Una de las cosas que tenemos que hacer es no perder el contacto con el pelo y por eso he decidido de unirme al grupo de peluqueros de manera solidaria y dar formación de recogidos desde casa en Instagram en directo para que los peluqueros sigamos activos. 

 

Cuando termine el confinamiento vamos a tener 2 problemas de SEGURIDAD Y ECONOMICO 

 

SEGURIDAD: tendremos un Protocolo de seguridad para atender a nuestros clientes y para nosotros y empleados, tendremos un aforo en nuestro salón, según los metros ya que hay que respetar 2 metros de distancia entre clientes y podremos atender a muchos clientes juntos, tendremos que dar las citas más espaciadas. 

 

ECONOMICO: durante estos meses que hemos estado sin actividad no hemos tenido ingresos y si gastos, los autónomos vivimos al día y SI NO TENEMOS ACTIVIDAD NO TENEMOS INGRESOS. 

 

Tendremos que invertir en materiales de protección de riesgo laborales y seguridad, empezamos con deudas, aplazamientos, prestamos, impuestos, seguridad social …. todos los gastos del mes más lo aplazado, pero vamos a tener un problema que no vamos a poder atender a todos los clientes como normalmente solo a 50% de clientes y vamos a pagar todo al 100% y los empleados no podrán trabajar todos juntos por medidas de seguridad y como hemos hecho un ERTE no podemos despedir a nadie, aunque no pueda trabajar.

 

QUIERE DECIR 50% MENOS DE FACTURACION Y 100% DE GASTOS 

Como el Gobierno no ponga medidas de reducción de impuestos y ayudas para mantener a los empleados hasta que esto se normalice no vamos a poder mantener las peluquerías abiertas y mucha gente van a tener que cerrar y se perderán muchos puestos de trabajo. 

 

ANIMO TENEMOS QUE SALIR DEL TUNEL Y VER LA LUZ